-30% en cursos de NoProblem con acceso anual con el código BWNOPROBLEM

Preguntas con preposición al final: “What are you looking for?” y otras trampas del inglés

¿Te ha pasado que en una pregunta en inglés la preposición termina… al final de la oración? Para los hablantes de polaco esto suele ser un enigma, porque en nuestro idioma la preposición normalmente va al principio de la pregunta (“Na co czekasz?”), mientras que en inglés se queda al final: “What are you waiting for?”. ¿Suena raro? Tranquilo: es una de esas construcciones que, una vez entendidas, se vuelven automáticas.

¿Por qué en inglés las preposiciones van al final?

En inglés muchos verbos forman combinaciones fijas con preposiciones —los llamados phrasal verbs o simplemente verbos con preposición (p. ej., look at, talk to, wait for, think about).
En las preguntas, la preposición no “se va” al principio, sino que permanece donde estaba: después del verbo.

Compárate:

  • ¿Qué estás esperando? — What are you waiting for?
  • ¿Con quién estás hablando? — Who are you talking to?
  • ¿En qué estás pensando? — What are you thinking about?

Esta regla, presentada en el capítulo 7 del manual y en el curso Angielski A1. No problem!, es un elemento clave para sonar natural en inglés.

Las preguntas con preposición más frecuentes

Aquí tienes ejemplos que conviene memorizar —proceden de diálogos prácticos del curso—:

PreposiciónEjemplo de pregunta (EN)Traducción (ES)
forWhat are you looking for?¿Qué estás buscando?
aboutWhat does she complain about?¿De qué se queja?
toWho are you talking to?¿Con quién estás hablando?
fromWhere are you from?¿De dónde eres?
likeWhat does he look like?¿Cómo es? / ¿Cómo se ve?

Fíjate que en polaco las preposiciones aparecen al principio de la pregunta, mientras que en inglés van al final; esa es la trampa más común para quienes aprenden.

Errores típicos y cómo evitarlos

“To who are you talking?”
Aunque lógicamente correcto, suena poco natural en el inglés cotidiano.
“Who are you talking to?” — así lo diría un hablante nativo.

“About what do you think?”
“What do you think about?”

En inglés, estas versiones son más coloquiales y naturales. Las construcciones con la preposición al principio pueden aparecer en registros muy formales (por ejemplo, en documentos oficiales o estilo académico), pero en la comunicación diaria y hablada se evitan en general.

Pequeño ejercicio

Completa las preguntas con la preposición adecuada:

  1. What are you waiting ___?
  2. Who are you talking ___?
  3. What does your friend look ___?
  4. What are they complaining ___ now?
  5. Where is your boyfriend ___ — France or Italy?

Encontrarás las respuestas al final de la entrada.

¿Qué conviene recordar?

  • En las preguntas, las preposiciones se quedan al final: nunca las lleves al principio de la frase.
  • Algunas preposiciones forman parte de expresiones fijas (p. ej., look at, listen to, wait for), así que no se pueden omitir.
  • Estructuras como What is she like? no significan «¿qué le gusta?», sino «¿cómo es?» — ¡una trampa frecuente para principiantes!

¿Cómo practicar las preguntas con preposición?

La manera más eficaz es entrenarlas con regularidad y en contexto: escuchar, repetir y aprender en un entorno interactivo. En el curso Angielski A1. No problem! encontrarás numerosos diálogos, ejercicios y grabaciones de hablantes nativos que te ayudarán a familiarizarte con el orden natural de las preguntas.

Además, la aplicación SuperMemo permite aprender con repasos inteligentes, gracias a los cuales no olvidarás ninguna estructura, incluso aquellas con la preposición aparentemente “confusa” al final.

Resumen

Las preguntas con la preposición al final distinguen el inglés natural de la traducción “de libro”. Aunque para los polacos esta construcción resulte poco natural, bastan unos cuantos ejemplos para entender su lógica. Con los cursos de SuperMemo —basados en la repetición espaciada y diálogos auténticos— podrás aprender rápidamente a formular preguntas como What are you looking for?, Who are you talking to? o What is she like? sin pensar en cada palabra.

(Respuestas del ejercicio: 1. for, 2. to, 3. like, 4. about, 5. from)